![]() |
Joe Ferrero, Ana Elena Sanchez, “El General”, Cristina Ferrero, Enrique Santos, El Zol Miami’s Staff |
El arte de utlizar la voz para comerciales, libros de audio o documentales, es decir comunicar un mensaje apropiadamente no esta limitado solo a los artistas, usted puede educar su voz de una forma muy sencillla valiendose de una grabadora, preferiblemete con salida en USB, su computadora, microfono, audifonos y quizas un programa para editar audio…Hace mas de 2 decadas recibi entrenamiento en Panama de maestros como Eduardo Tejada (q.e.p.d) KW Continente, Gladys Vidal de Arbezu, esposa del reconocido productor cubano Alberto Arbezu, Alberto Leon de CARACOL y Mario Marti, en Miami. Haciendo honor a sus lecciones, la primera recomendacion que le doy a cualquiera que le interese ingresar en este campo o sencillamente hablar con clase, es que aprenda a escucharse. La reaccion inicial de cualquier persona sin entrenamiento vocal que por primera vez oye su voz es…”Uyhhhh… que fea se me escucha (la voz)…” pues no es cierto, lo primero que tiene q hacer es respirar correctamente, tome el aire desde el diafragma y sueltelo con suavidad, relajeses antes de hablar y grabe su voz para luego escucharla. la clave( como en una pieza musical) esta en acostumbrarse al tono y melodia de su voz luego trabaje en la diccion, pronuncie las consonantes “d” y “s” debidamente y sin omitirlas….termine bien las palabras…”pa’ que” se usa a diario, acostumbrese a decir “para que” y “…pegue los labios cuando pronuncie las “M”…igual que cuando dice mama….busque libros de textos o investigue en el internet sobre otros metodos practicos que podran ayudarle a transmitir mejor su mensaje, eso le dara la seguridad para el exito en cualquier transaccion, sea personal o de negocio.- DEMO PROMO