Un Plan Familiar para Emergencias o Desastres


Después de sobrevivir el paso de huracanes, tornados, tormentas de nieve, terremotos y hasta la reciente pandemia por el COVID-19, solo nos queda compartir algunos concejos para protegernos y a nuestras familias, por ello le recomendamos que coloque en un lugar visible los números de teléfonos de emergencia como bomberos, policía, emergencias medicas y designe a un familiar o amigo cercano que no viva con usted como punto de contacto en caso de emergencia, además, se hace imperativo que los padres de familia ensenen a sus hijos a marcar el 911 y en que momento hacerlo para pedir ayuda.

En estos días donde algunos los no considerados trabajadores esenciales tienen tiempo disponible que podría utilizarse para comenzar con un inventario de los lugares y objetos en el hogar que, en caso de ocurrir una catástrofe, podrían romperse, caerse y causar lesiones, incendios o riesgo potencial para algunos de las habitantes de la vivienda. De igual forma debe identificar puntos que representen peligro corto circuito o incendio como cables eléctricos defectuosos, receptáculos danados, fugas en conexiones de gas, etc. Si es posible coloque detectores de humo y monóxido de carbono en cada nivel de la residencia, preferiblemente cerca de las habitaciones, repare si es posible las grietas en el techo o la fundación de la casa y asegúrese que no haya ni espejos ni cuadros colgados cerca de la cama. Almacene los herbicidas, pesticidas y otros productos inflamables lejos de la fuente de calor, ponga los desechos o trapos con productos de limpieza en recipientes de metal con tapa. Es importante que cada miembro de la familia sepa como y cuando cortar los servicios de agua, gas y electricidad desde las llaves e interruptores principales. Tenga linternas, un radio de batería para obtener noticias e instrucciones, un teléfono de cable que no sea inalámbrico, de ocurrir un evento llame de inmediato al contacto de su familia y no vuelva a usar el teléfono a menos que sea un caso de vida o muerte. Se hace imperativo que cada municipio tenga un plan de emergencia, así como las mejores rutas de escape, zonas de evacuación y hacia donde dirigirse en caso de emergencia, la información debe ser difundida a través de las escuelas, centros comunales, oficinas de bomberos y estaciones de policía. Si tiene la oportunidad asegúrese de que usted o algún miembro de la familia reciba entrenamiento de primeros auxilios y un detalle muy importante tenga a mano dinero en efectivo si es posible, y en un lugar accesible documentos de identificación personal, registro de veterinario encierre o asegure a los animales domésticos, tenga un lugar seguro para las mascotas y su respectivo equipo portátil de insumos.-

En estos días donde algunos los no considerados trabajadores esenciales tienen tiempo disponible que podría utilizarse para comenzar con un inventario de los lugares y objetos en el hogar que, en caso de ocurrir una catástrofe, podrían romperse, caerse y causar lesiones, incendios o riesgo potencial para algunos de las habitantes de la vivienda. De igual forma debe identificar puntos que representen peligro corto circuito o incendio como cables eléctricos defectuosos, receptáculos danados, fugas en conexiones de gas, etc. Si es posible coloque detectores de humo y monóxido de carbono en cada nivel de la residencia, preferiblemente cerca de las habitaciones, repare si es posible las grietas en el techo o la fundación de la casa y asegúrese que no haya ni espejos ni cuadros colgados cerca de la cama. Almacene los herbicidas, pesticidas y otros productos inflamables lejos de la fuente de calor, ponga los desechos o trapos con productos de limpieza en recipientes de metal con tapa. Es importante que cada miembro de la familia sepa como y cuando cortar los servicios de agua, gas y electricidad desde las llaves e interruptores principales. Tenga linternas, un radio de batería para obtener noticias e instrucciones, un teléfono de cable que no sea inalámbrico, de ocurrir un evento llame de inmediato al contacto de su familia y no vuelva a usar el teléfono a menos que sea un caso de vida o muerte. Se hace imperativo que cada municipio tenga un plan de emergencia, así como las mejores rutas de escape, zonas de evacuación y hacia donde dirigirse en caso de emergencia, la información debe ser difundida a través de las escuelas, centros comunales, oficinas de bomberos y estaciones de policía. Si tiene la oportunidad asegúrese de que usted o algún miembro de la familia reciba entrenamiento de primeros auxilios y un detalle muy importante tenga a mano dinero en efectivo si es posible, y en un lugar accesible documentos de identificación personal, registro de veterinario encierre o asegure a los animales domésticos, tenga un lugar seguro para las mascotas y su respectivo equipo portátil de insumos En Caso de ocurrir una tragedia o algún episodio traumático, trate de mantener la calma, tener paciencia y ponga en acción lo planificado. Averigüe la situación de sus vecinos, recuerde que el trabajo en conjunto puede salvar vidas y también su propiedad. –

Published by Ana Elena Sanchez

Ana Elena Sanchez, has worked as a full time journalist and on air talent for over 20 years at WSUA 1260 AM Radio Caracol Miami, La Nacion Newspaper in Washington, DC, and TVN Canal 2 in the Republic of Panama. After leaving full time news coverage, she began freelance consulting forming Anesa Integrated Marketing, offering a variety of in the public relations field. She has worked for the Government of the Republic of Panama and the City of Newark, New Jersey, as well as private corporations such as Ron Abuelo, Delta Airlines, World Trade Center Panama and in the entertainment industry, Sanchez has coordinated media tour to target the fast growing US Latino Market working for record labels, Grammy Award ™ artists and Hispanic Celebrities such as, Edgardo Franco a.k.a. EL GENERAL, father of Reggae Music en ESPANOL, and the cast of Tierra de Pasiones (Land of Passions), a Spanish-language telenovela aired on prime time and produced by Telemundo, whose parent company is NBC Universal. In addition, she has worked with art galleries, real estate companies, financial advisors, entrepreneurs, non-profit organizations, conferences, and outdoor events such as "Festival Calle 8 Miami", and "New York Puerto Rican Parade". She is a contributor to El Nuevo Herald, a McClatchy Newspaper, Diario La Prensa, Alma Vision Miami 87.7 Fm, Mi Voz Stereo y el Tren de la Salsa.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: