ELECCIONES EN TIEMPO DE CRISIS


Miami, FL.- Martes 6 de noviembre de 2012, el proceso electoral estadounidense que culmina con la elección de un nuevo presidente o la reelección de Barack Obama para un segundo periodo, está rodeado de matices y hechos que quedaran plasmados en los libros de la historia, por ejemplo, una afluencia nunca antes vista de personas que se acercaron a las urnas para cumplir con el sagrado derecho de forma anticipada, un país en crisis por el voraz fenómeno natural que destruyo el sistema de transporte de Nueva York, dejo a miles sin hogares y arraso con fuerza gran parte del noreste del país,  una economía que aunque débil, comienza a dar  signos de recuperación y el fervor de las minorías, mujeres, inmigrantes y homosexuales por defender los avances alcanzados durante la administración demócrata de Obama.  En primer lugar, las estadísticas reflejan que contrario a elecciones anteriores, la afluencia de votantes sobrepaso lo esperado y aunque el proceso tradicionalmente es bastante organizado, se registraron serios choques y tensión, sobre todo en el estado de la Florida, donde un gobernador republicano limitó el proceso para votar de forma anticipada de dos a una semana con evidente premeditación, maldad y alevosía. Durante el primer día de votación anticipada por lo menos en el recinto de la municipalidad de Miami Beach el tiempo de espera era de aproximadamente una hora y 30 minutos pero a medida que se acercaba la fecha límite para votar las líneas y el tiempo de espera aumentaba. Durante el último día de votación anticipada, contribuimos de forma voluntaria a transportar a personas mayores y discapacitadas desde temprana hora, ya a las 6:45 am nos aproximamos al ayuntamiento de Miami Beach donde había aproximadamente 500 personas en línea que llegaron desde las 5 de la mañana, el funcionario electoral informo que una persona debía hacer la fila por la anciana, mientras esta, una sobreviviente del holocausto de 87 anos, debía esperar sentada su turno como cualquier otra persona, gracias a un buen samaritano que escucho la conversación y nos cedió el puesto en la fila pudimos culminar en una hora. A las 7:01 pm del mismo día acudimos a otro recinto en el sur de la Florida, una librería ubicada en Coral Way con una inmigrante cubana de avanzada edad y en silla de rueda, al llegar el funcionario electoral recibió a la anciana con un saludo pero a la vez advirtiéndole que su tiempo de espera seria de aproximadamente 8 horas, la discapacitada en tono burlón replico: “No te preocupes mijito que de aquí voy pa’ la discoteca”, el funcionario en señal de enojo nos abandono en el vestíbulo del recinto. En los alrededores se respiraba tensión y se veía un dantesco escenario, las caras de cansancio y frustración de personas que efectivamente llevaban poco mas de 8 horas en una línea con la única motivación de hacer sentir su voz, nuevamente gracias a otra alma caritativa, en esta ocasión una funcionaria electoral, logramos salir del recinto en unos 90 minutos, mientras la fila continuaba llena de gente molesta por la intransigencia de un gobernador que ellos mismo eligieron y sobre quien ahora pesa una demanda interpuesta en los últimos días en cortes del Condado Miami Dade.
Por otra parte, el paso de Sandy, levanto de alguna forma el perfil del presidente que una vez más demostró liderazgo haciendo una pausa en su campana y ordenando a todo su equipo de trabajo enfocar esfuerzos en los afectados por la súper tormenta, de hecho, uno de sus más fervientes críticos, el gobernador republicano de Nueva Jersey, se ganó algunos enemigos en las filas de su propio partido tras elogiar públicamente la rápida acción del presidente y su buena disposición en resolver con eficacia la situación de quienes lo perdieron todo.  El presidente Barack Obama retomó con elegancia su campaña de reelección enfocado en apelar al voto de los indecisos que residen en Virginia, Ohio y por supuesto la Florida, donde temas domésticos como el desempleo y los programas de salud juegan un papel importante.  Esta es la segunda elección a la que acudo en calidad de ciudadana estadounidense y sigo apoyando al Presidente Obama,  porque encontró un país vencido y nos devolvió la esperanza para seguir adelante sin claudicar. Los resultados de su esfuerzo son palpables, no hay más tropas en Irak, ni miles de soldados muertos, se acabaron los gastos millonarios que dejaba la guerra, se puso fin a la incertidumbre de un Osama Bin Laden suelto por el mundo causando daño y destrucción. En el plano económico, estábamos en el abismo, la industria automotriz y la banca vieron la luz con el plan de estimulo del Presidente, distinguió a SoniaSotoMayor como la primera Hispana y Mujer al frente de la corte Suprema de esta gran nación, otorgo el derecho de demandar a un empleador por favorecer  a los hombres sobre las mujeres en lo relativo al pago de un salario por la mismo puesto de trabajo (Lilly Ledbetter TheFirst Pay Act), revocó la disposición de los miembros de las fuerzas armadas Don’t Ask, Don’t Tell…(si no te preguntan no lo digas) que descalificaba o limitaba a los homosexual en el ejercito, firmo una orden ejecutiva que detiene el proceso de deportación contra hijos de inmigrantes nacidos en territorio estadounidense  y muchas cosas más que de momento se me escapan pero que justifican mi voto de confianza para Barack Obama como presidente de EEUU por un segundo periodo.

Published by Ana Elena Sanchez

Ana Elena Sanchez, has worked as a full time journalist and on air talent for over 20 years at WSUA 1260 AM Radio Caracol Miami, La Nacion Newspaper in Washington, DC, and TVN Canal 2 in the Republic of Panama. After leaving full time news coverage, she began freelance consulting forming Anesa Integrated Marketing, offering a variety of in the public relations field. She has worked for the Government of the Republic of Panama and the City of Newark, New Jersey, as well as private corporations such as Ron Abuelo, Delta Airlines, World Trade Center Panama and in the entertainment industry, Sanchez has coordinated media tour to target the fast growing US Latino Market working for record labels, Grammy Award ™ artists and Hispanic Celebrities such as, Edgardo Franco a.k.a. EL GENERAL, father of Reggae Music en ESPANOL, and the cast of Tierra de Pasiones (Land of Passions), a Spanish-language telenovela aired on prime time and produced by Telemundo, whose parent company is NBC Universal. In addition, she has worked with art galleries, real estate companies, financial advisors, entrepreneurs, non-profit organizations, conferences, and outdoor events such as "Festival Calle 8 Miami", and "New York Puerto Rican Parade". She is a contributor to El Nuevo Herald, a McClatchy Newspaper, Diario La Prensa, Alma Vision Miami 87.7 Fm, Mi Voz Stereo y el Tren de la Salsa.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: